Debate1en “PEC1 entrega parcial_2”

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Begoña,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches están bien realizados, buen uso del color y del trazo pero cuidado con las perspectivas que a veces levantas las líneas de fuga, por ejemplo en el sketch 3 si te fijas en la acera de las baldosas rojas iría más inclinada y tu la haces más levantada hacia arriba. Mejor comenzar dibujando las lineas de fuga y proporciones entre elementos antes de ir a los detalles.

    En cuanto a la cónica está bastante bien realizada pero es una perspectiva a un solo punto de fuga central y queríamos representar una perspectiva cónica a 2 puntos de fuga, por eso decía que os situarais delante de una esquina de un edificio y así podéis ver los dos laterales que fugan cada uno a un punto diferente.

    La perspectiva axonométrica está bastante bien en la silla abierta, aunque algunas lineas paralelas no están paralelas pero en la silla cerrada no corresponde a la misma perspectiva que la abierta, debería encajar con los mismos ejes que tiene la silla abierta y el dibujo del centro no entiendo a qué corresponde pero solo hay que dibujar las dos sillas.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate3en PEC1 entrega parcial _ 2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Luis,

    Muy buen trabajo. Respecto a los sketches buen trabajo de dibujo al natural, ha sido un reto pero lo has solventado muy bien. Realizas bastante bien los encajes, las proporciones y distancias entre los elementos. Cuidado que en algunos se te van un poco las perspectivas y las levantas un poco más como pasaba en los bodegones. Quizás podrías dibujar más realista la vegetación como lo haces con el resto de elementos urbanos.

    En cuanto a la cónica está muy bien realizada. No has marcado las lineas de fuga pero todas las líneas fugan correctamente y el dibujo está elaborado con mucho detalle, aquí sí hasta en la vegetación y muy buen uso del color, felicidades.

    La perspectiva axonométrica está correcta, hay algunas proporciones que se pueden mejorar pero buen trabajo con los volúmenes y los detalles. Demuestras un buen conocimiento de la perspectiva.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

  2. Luis Solano Nogales says:

    Hola

    ¡Gracias por los comentarios!

    De cara a las mejoras en el dosier, ¿la idea es repetir los dibujos de las entregas teniendo en cuenta las mejoras a realizar y entregar todo, lo antiguo y lo mejorado? Era lo que había entendido, pero por confirmar.

    Saludos

    Luis

  3. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Luis,

    Sí, pero no hace falta repetirlo todo, solo lo que consideres que puedes mejorar para que se vea una evolución. En el dossier si quieres puedes añadir los dibujos de las entregas parciales pero los dibujos que se entregan en alta calidad son los que tienen aplicadas las mejoras.

    Saludos,

    Amanda

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Susana,

    Muy buen trabajo. Respecto a los sketches haces muy buen trabajo de dibujo al natural, que era lo que buscábamos y tus dibujos tienen mucha riqueza en los detalles. La vegetación tiene mucha calidad de matices y demuestras un gran uso de la acuarela. Quizás puedes poner un poco más de atención en los detalles de los edificios, como las ventanas y sus perspectivas.

    En cuanto a la cónica está muy bien realizada. No sé cuál era tu punto de vista al dibujarla, pero en el dibujo pones la linea del horizonte más alta que en la foto adjunta, lo que da una visión como si estuvieras situada desde arriba. Igualmente funciona muy bien y el dibujo está muy bien realizado con un trazo que transmite mucho, felicidades.

    La perspectiva axonométrica está correcta, aunque quizás se pueden mejorar algunas proporciones. Podrías revisar que la silla abierta y cerrada tengan el mismo ancho y la mismas proporciones, por eso decía de ponerlas una al lado de la otra. El asiento de la silla cerrada da la impresión de que sea más corto que en abierto.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Lola,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces un buen trabajo de dibujar al natural en espacios abiertos. Te recomiendo que antes de dibujar los detalles comiences por el encaje general donde pongas atención a las proporciones entre los diferentes elementos, las líneas de fuga de las perspectivas y los volúmenes generales, y ya luego puedes dibujar los detalles.

    En cuanto a la cónica no es una perspectiva a dos puntos de fuga porque estás de frente a un edificio y solo vemos un plano. Por eso os recomendaba situaros frente a la esquina de un edificio para ver los dos laterales que fugan a un punto diferente cada uno.

    La perspectiva axonométrica está bastante correcta aunque la imagen se ve algo oscura, quizás puedes darle algo más de detalle a los volúmenes..

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate1en Primera entrega parcial PEC 1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    Buen trabajo. Los ejercicios de observación están bastante bien, hay algunos errores de perspectiva pero las formas y proporciones se mantienen bastante fieles a las imágenes.

    En cuanto a los ejercicios de síntesis también mantienes una buena capacidad de simplificar las formas básicas manteniendo la composición y proporciones entre objetos. Fallan un poco las perspectivas pero también porque como ya te comenté elegiste una posición del cuchillo en escorzo que es bastante difícil de dibujar.

    Los bodegones están muy bien sobre todo en cuanto a la composición y proporciones entre objetos. En el de contornos y siluetas, no hay realmente contornos y silueta sino más bien sombreado, aunque está bien dibujado estaría bien que trabajaras los contornos para ver qué puedes expresar diferente con la linea y mancha. El de luces y sombras también está bastante bien, quizás podrías añadir algo más de detalle y contraste para representar algo más los volúmenes y que no haya tanto dibujo de línea. En el de texturas se pueden trabajar algo más, te recomiendo revisar el referente de Giorgio Morandi en detalle. El de negativo funciona bien y es correcta la composición.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Debate2en PEC 1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Danixa,

    Buen trabajo y bien documentado con las fotos de referencia y de los procesos, lo ideal es que las fotos de los referentes estén hechas desde el mismo punto de vista que los dibujos para así por hacer las correcciones con mayor precisión. Los ejercicios de memoria están bastante bien realizados, tienes buena capacidad de observación y atención al detalle.

    Con respecto a los ejercicios de síntesis están bastante bien realizados, pero la perspectiva está algo forzada es como si lo vieras desde muy arriba, con un punto de vista muy cenital y en vez de usar regla es mejor hacer las lineas rectas a mano alzada para trabajar la calidez del trazo aunque sea imperfecto.

    Los bodegones, están bien realizados en cuanto a composición y a trazos, luces y sombras y texturas, pero te vuelve a pasar que la perspectiva está muy forzada, debería verse más frontal. Y faltaría una sombra o algún tipo de apoyo donde reposan los objetos porque si no parece que están volando o que se van a caer, pero no se ven apoyados sobre ninguna superficie. Intenta realizar los dibujos a mano alzada que tendrán más personalidad y calidez aunque no sean líneas rectas perfectas.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate1en PEC 1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Mari Carmen,

    Buen trabajo y muy bien documentados los referentes y los procesos de dibujo. En los ejercicios de memoria realizas un buen trabajo de observación y como bien comentas en los ejercicios de síntesis mejor ir de lo general al detalle, fijarse en las proporciones entre objetos, las perspectivas y las formas básicas antes de los detalles.

    Con respecto a los ejercicios de síntesis al centrarte en los aspectos más genéricos consigues elaborar la composición de manera clara aún reduciendo el tiempo al máximo.

    Los bodegones, había que hacer los cuatro dibujos con la misma composición para así ver los diferentes valores que te aportan el dibujo de contornos y siluetas, el de luces y sombras, las texturas y tramas y el negativo. Buen trabajo de contornos y siluetas, pero cuidado con la perspectiva de los cajones que en realidad fugan más es horizontal. Buen trabajo de luces y sombras, aunque puedes suavizar los trazos para que sea más un trabajo de manchas en este caso. El de texturas es bastante original pero te aconsejo revisar el ejemplo de Giorgio Morandi tanto en este como el de negativo para poder mejorarlo para la entrega final.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate2en Entrega parcial 1 PEC1

  1. Saray Fernandez Muñoz says:

    Hola!!

    He entendido que los comentarios se hacen en la entrega final, así que he subido las imágenes en el orden que eran pedidas en los ejercicios con sus imágenes de referencia pertinentes. Espero que se entienda bien :)

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Saray,

    Estaría bien poner títulos para saber a qué corresponde cada dibujo y que se vea solo el dibujo sin el ordenador de fondo que le quita protagonismo y me cuesta verlos tan pequeños.

    En cuanto a los ejercicios de observación parece que has hecho un buen trabajo a pesar de que no los veo en detalle y estaría ver explicar algo sobre la práctica para poder entender tus procesos.

    Los ejercicios de síntesis están bien elaborados con una composición correcta, cuidado con las proporciones entre objetos y la perspectiva cuando reduces el tiempo.

    Los bodegones está bien realizados, no veo ninguno de contornos y siluetas que no debería tener sombreado sino solo lineas y color plano. El de luces y sombras está bastante bien, tiene mucha fuerza y contrastes. En el de texturas cuidado con la forma de la botella y te recomiendo mirar el referente de Giorgio Morandi para darle más intención a las texturas. El de negativo está bien pero si no dejas márgenes blancos, la parte de los objetos resaltará más por contraste.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Debate1en PEC1 entrega parcial_1 Lola Diaz

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Lola,

    Buen trabajo, pero faltan las fotos de referencia y comentarios sobre los dibujos que has realizado. En cuanto a los dibujos de observación no acabo de entender lo que estás representando, me parece una cinta transportadora de un aeropuerto pero no lo veo claro.

    En cuanto a los ejercicios de síntesis los objetos están bien representados y encajados pero otra vez sin las fotos de los referentes me cuenta ver si las proporciones son correctas. Está bien que pruebas a dibujar diferentes composiciones con los mismos elementos.

    Los bodegones podrían estar más trabajados, en el de contornos y siluetas el tercer elemento es un rectángulo pero lo podrías definir más y darle volumen añadiendo la profundidad. En el de luces y sombras tiene algo de profundidad pero también se puede trabajar con más detalles. Falta el de texturas y el negativo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

Debate2en PEC1. El dibujo como medio de observación y representación (Entrega 1)

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Carmen,

    Buen trabajo. Respecto a los ejercicios de observación es normal frustrase un poco pero es bueno darse cuenta de la importancia de la observación y la atención para poder representar mejor lo que observamos.

    En cuanto a los ejercicios de síntesis haces un buen trabajo simplificando los elementos según vas reduciendo el tiempo, cuidado con las proporciones entre los elementos y las perspectivas.

    Los bodegones están bien realizados. El de contornos y siluetas quizás tiene demasiada mancha negra y se pierden un poco los detalles. En cuanto al de luces y sombras está un poco emborronado. El de texturas está muy bien, tiene mucha fuerza pero lo veo más como luces y sombras Para el de texturas te recomiendo revisar el referente de Giorgio Morandi para ver como puedes dibujar las texturas con más detalle e intención en cada elemento que quieres representar. El de negativo está bien pero si completas el negro en el fondo, el espacio en blanco de las figuras cobrará más protagonismo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda