Publicado por

Entrega parcial 2 PEC 1

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC 1

SKETCHS (láminas A3) PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA SILLAS   Entrega parcial 2 PEC1 …
SKETCHS (láminas A3) PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA SILLAS   Entrega parcial 2 PEC1 …

SKETCHS (láminas A3)

Fuente
Primeros trazos

Definitivo tinta y acuarela
Ayuntamiento

Definitivo tinta
Iglesia del centrp

Definitivo tinta y acuarela
Cafeteria

Definitivo tinta

PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA

Ayuntamiento de nuevo

Definitivo tinta, lámina A4

SILLAS

Imagen de internet (no dispongo de sillas plegables)

 

Cuadricula realizada en lámina A5, lápiz a mano alzada

Debate1en Entrega parcial 2 PEC 1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Saray,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces muy buen trabajo de dibujo al natural en espacios abiertos con muy buen encaje y bastante correctas las perspectivas, ademas añades muchos detalles que enriquecen el dibujo. Cuidado con la calidad de las fotos, para la entrega final deben estar en alta calidad y buena iluminación. En el primer sketch podrías haber añadido la torre del fondo para tener más elementos arquitectónicos y darle más profundidad a la imagen.

    En cuanto a la cónica es correcta, muy bien dibujada la perspectiva a dos puntos de fuga, puedes completarlo añadiendo la acera, las personas y el resto de elementos que asienten el edificio y le aporten contexto.

    La perspectiva axonométrica es correcta, quizás también le puedes añadir más volúmenes a las patas, el respaldo y el asiento para que no se vea como plana.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Entrega PEC 1 i 2

Publicado por

Entrega PEC 1 i 2

Observación: Memoria: Este ejercicio me ayudó a entrenar mi atención y a mirar los objetos de una manera más consciente. Al intentar…
Observación: Memoria: Este ejercicio me ayudó a entrenar mi atención y a mirar los objetos de una manera más…

Observación:

Memoria:

Este ejercicio me ayudó a entrenar mi atención y a mirar los objetos de una manera más consciente. Al intentar recordar los detalles sin mirar el referente, descubrí cuánto me apoyo habitualmente en la observación directa. Aun así, me generó ansiedad no poder reproducir con precisión lo que recordaba, sobre todo al notar cómo mi memoria distorsionaba formas y proporciones.

 

(más…)

Debate1en Entrega PEC 1 i 2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Alba,

    Buen trabajo, pero las imágenes se ven oscuras y algo borrosas, recuerda que para la entrega final tienen que tener buena calidad e iluminación. Respecto a los sketches haces un buen trabajo de encaje y composición, cuidado que a veces se te van un poco las perspectivas. Como siempre os digo, mejor ir de la genérico a lo concreto, antes de hacer los detalles dibujar las líneas de fuga, formas simples, proporciones entre elementos para luego poderse centrar en los detalles. Haces muy buen trabajo de dibujo de la vegetación con mucho detalle, dándole el mismo protagonismo que los elementos arquitectónicos, muy buen trabajo.

    En cuanto a la cónica está correcta con sus dos puntos de fuga y buen trabajo de composición y mucha calidad en los detalles y los trazos.Dibujas el edificio con una perspectiva como si el punto de vista estuviera más abajo que en la foto, sin embargo la fuente es como si estuvieras más desde arriba. Atención a que todos los elementos tengan el mismo punto de vista para la perspectiva, estos son detalles a tener en cuenta.

    La perspectiva axonométrica es correcta a pesar de que la imagen no se ve muy bien pero haces un buen dibujo con calidad en los volúmenes y los detalles, quizás las proporciones entre las dos sillas se podrían afinar un poco más pero buen trabajo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC1

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC1

ENTREGA PARCIAL 2, PEC 1 Danja Sfree Estas obras recrean una escena urbana cotidiana desde una mirada equilibrada entre la observación y…
ENTREGA PARCIAL 2, PEC 1 Danja Sfree Estas obras recrean una escena urbana cotidiana desde una mirada equilibrada entre…

ENTREGA PARCIAL 2, PEC 1

Danja Sfree

Estas obras recrean una escena urbana cotidiana desde una mirada equilibrada entre la observación y la interpretación personal. A través del uso de la perspectiva cónica, el espacio se convierte en una metáfora del movimiento y la profundidad visual, guiando al espectador hacia un horizonte lleno de luz.

He intentado conseguir una armonía entre estructura y emoción, evidenciando un dominio del espacio, la proporción y la atmósfera urbana.

Reflexión personal

Durante la realización de estos dibujos me sentí entre el disfrute y el agobio. Me gustó mucho construir los espacios y ver cómo la perspectiva iba dando vida al callejero, pero al mismo tiempo me resultó abrumador visualizar tantos detalles de la imagen original, mí cerebro el proceso tan rápido, que las imágenes en mi cabeza, pueden agobiarme. Sin embargo, me siento optimista con mi atención y desarrollo en cada trazo minucioso que contribuyó a que la escena cobrara profundidad y coherencia visual.

Conclusión

 

Este ejercicio me permitió comprender que dibujar en perspectiva no sólo implica aplicar reglas geométricas, sino también aprender a mirar con atención y paciencia. Al finalizar, descubrió que cada línea, sombra y proporción tiene un propósito dentro del conjunto, y que la precisión puede convivir con la expresión personal. En definitiva, esta práctica me ayudó a valorar el equilibrio entre la observación rigurosa y la libertad creativa, intentando consolidar mi comprensión del espacio y mi propio estilo artístico.

SKETCHES 

CÓNICA

 

Fotografía de mi inspiración.

AXONOMETRICA

Bibliografía
Fotografías de sketches, de mi propiedad
Fotografía cónica, de mi propiedad
Fotografía axonométrica, pertenece a SKLUM
https://www.sklum.com/es/comprar-sillas-jardin/62517-silla-de-jardin-plegable-janti.html?id_c=122545

Debate1en Entrega parcial 2 PEC1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Danixa,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces un buen trabajo, pero lo ideal es trabajar al natural situándonos en el espacio mejor con fotografías, así desarrollamos la capacidad de representar las 3 dimensiones en 2 dimensiones. Haces un buen trabajo de encaje y composición con mucha riqueza de detalles, la vegetación en el primer dibujo está muy bien representada. Cuidado que a veces se te van un poco las perspectivas, en el de la calle con los coches están como levantados cuando la perspectiva es bastante más horizontal, es un error bastante común pero si proyectas la líneas de fuga verás que es más fácil encajar la perspectiva correcta.

    En cuanto a la cónica está bastante bien el dibujo pero es una perspectiva a un solo punto de fuga, todas las líneas fugan al centro de la imagen. En este ejercicio queremos representar una perspectiva a dos puntos de fuga, por eso os recomendaba situaros frente a una esquina de un edificio para ver los dos lados del edificio fugando a dos puntos diferentes.

    La perspectiva axonométrica está correcta, bastante bien dibujada, cuidado con los volúmenes de las patas en la silla cerrada que tienen poco volumen, deberían parecerse a los de la silla abierta que sí que representas bien el volumen.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC1

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC1

Buenas tardes, reconozco que mi perfeccionismo es el mayor enemigo de mi progreso porque me hace ver solo los errores. Que este…
Buenas tardes, reconozco que mi perfeccionismo es el mayor enemigo de mi progreso porque me hace ver solo los…

Buenas tardes, reconozco que mi perfeccionismo es el mayor enemigo de mi progreso porque me hace ver solo los errores. Que este trabajo me haya quedado «más o menos bien» no es un fracaso, es en realidad un éxito y la base sólida para mejorar. La clave está en que yo acepte este resultado como un peldaño necesario, no como mi destino final. Voy a usar esta leve frustración como combustible para mi siguiente paso, no como un ancla que me detenga. Confío en que es el proceso, no la búsqueda de lo imposible, lo que da los mejores resultados. Por eso, respiro hondo y sigo trabajando. Mi avance real es más importante que una perfección imaginaria.

Sketch 1 Palacio de cristal Madrid

Sketch 2 Calle de Madrid

Sketch 3 Calle de Madrid

Sketch 4 El Retiro Madrid

Axonométrica:

Cónica:

Debate1en Entrega parcial 2 PEC1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces un buen trabajo de dibujo al natural, faltan las imágenes de referencia para poderte dar mejor feedback pero te diría que antes de centrarte en los detalles hagas primero el encaje poniendo atención a las distancias, proporciones entre elementos y perspectivas (líneas de fuga).

    En cuanto a la cónica está bien pero es una perspectiva a un solo punto de fuga, las lineas tanto de los edificios como de la calle fugan todas al centro de la imagen en un punto. Por eso os recomendaba situaros frente a una esquina de un edificio, así puedes ver dos laterales que fugan a dos puntos diferentes.

    La perspectiva axonométrica está bastante bien pero se pueden mejorar algunas líneas paralelas y proporciones de la silla.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

3.2.3. Proyección Sketch de paisajes urbanos (Auckland, 12/10/25)   Ejercicio de Perspectiva Cónica con dos puntos de fuga del sketch #3 previamente…
3.2.3. Proyección Sketch de paisajes urbanos (Auckland, 12/10/25)   Ejercicio de Perspectiva Cónica con dos puntos de fuga del…

3.2.3. Proyección
Sketch de paisajes urbanos (Auckland, 12/10/25)

 

Ejercicio de Perspectiva Cónica con dos puntos de fuga del sketch #3 previamente realizado:

 

Ejercicio de Perspectiva axonométrica de una silla, plegada y sin plegar (DIN-A3, fotografía)

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces muy buen trabajo de dibujo al natural con buen encaje de los elementos y correctas las perspectivas y las proporciones entre los diferentes elementos, quizás los puedes acabar un poco más. Por ejemplo, el del quiosco podría tener la vegetación más elaborada.

    En cuanto a la cónica está muy bien realizada con todas las líneas que fugan a los dos puntos sobre la línea del horizonte, y bastante elaborado el dibujo con muchos detalles, felicidades.

    La perspectiva axonométrica está correcta también aunque algunas proporciones se podrían mejorar, que el respaldo sea de la misma medida tanto abierto como cerrado y trabajar un poco más los volúmenes.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Proyección Sketchs: Para esta actividad me coloqué en distintos sitios del pueblo donde resido y otros de la ciudad, he hecho dibujos…
Proyección Sketchs: Para esta actividad me coloqué en distintos sitios del pueblo donde resido y otros de la ciudad,…

Proyección

Sketchs:

Para esta actividad me coloqué en distintos sitios del pueblo donde resido y otros de la ciudad, he hecho dibujos rápidos y pinturas sencillas, el proceso lo disfruté y he puesto más atención a la hora de ejecutar la perspectiva.
Formato: DIN A5 y DIN A4 – Material: Acuarelas

Nota: Estos fueron los primeros que hice, quise repetirlo porque me sigo familiarizando con las acuarelas, «esa es la puerta de mi jardín favorito del pueblo».

Formato: DIN A5 – Material: Rotulador punta fina 0,04mm

.

Nota: Estuve un buen rato observando esa casa y para lo rapido que hecho el dibujo me parece que esta vez acerté un poco más con las dimensiones.

Formato: DIN A5 – Material: Rotulador punta fina 0,04mm

Nota: De todos los sketch este es mi favorito ya que es la vista que tengo desde la ventana de mi habitación, me parece más acertado pero debería mejorar el como represento las plantas.

Formato: DIN A5 – Material: Rotulador punta fina 0,04mm de diferentes colores.

Nota: Con este quise utilizar un poco de color para que no se me hiciese tan monótono, lo he hecho super rápido ya que no podía estar mucho tiempo en ese sitio ya la perspectiva es desde la calle.

Cónica:

He elegido el sketch de la ciudad, tiene un solo punto de fuga, las líneas auxiliares estan hechas con lapiz H y las definitivas con lapiz 4B y B.
Referencia

 Axonométrica:

Esta actividad me costó un poco porque estoy acostumbrada a utilizar juego de escuadras para este tipo de trabajos y he lo realizado en una folio milimetrado a mano alzada.

Nota: Sé que fallé en las dimensiones, seguiré practicando.

 

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sofía,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces muy buen trabajo de dibujo al natural en espacios abiertos, con un buen trabajo de encaje, proporciones entre los elementos y calidad en los detalles. Ademas que cambias de materiales para explorar diferentes técnicas y cómo expresarte con cada una. Engel último como bien tu misma comentas podrías mejorar el dibujo de la vegetación y también la perspectiva en la que las líneas fugan algo más inclinadas.

    En cuanto a la cónica no veo el dibujo, solo la foto pero debería ser una perspectiva a dos puntos de fuga y no a uno.

    La perspectiva axonométrica está correcta pero como también lo indicas se pueden mejorar las proporciones, que te des cuenta ya es algo muy positivo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

“PEC1 entrega parcial_2”

Publicado por

“PEC1 entrega parcial_2”

PROYECCIÓN  * SKETCHS: 4 sketchs rápidos y en directo de distintos paisajes. Incluir vegetación o elementos naturales. Con distintos puntos de vista…
PROYECCIÓN  * SKETCHS: 4 sketchs rápidos y en directo de distintos paisajes. Incluir vegetación o elementos naturales. Con distintos…

PROYECCIÓN 

* SKETCHS: 4 sketchs rápidos y en directo de distintos paisajes. Incluir vegetación o elementos naturales. Con distintos puntos de vista para trabajar la perspectiva.

Formato: DIN A5.

Materiales: tinta de colores.

FOTO 1 + 4 bocetos + 1 sketch final.

FOTO 2 + 4 bocetos + 1 sketch final.

FOTO 3 + 4 bocetos + 1 sketch final.

FOTO 4 + 4 bocetos + 1 sketch final.

Tintas empleadas:

* CÓNICA: partiendo de uno de los sketchs anteriores, hacer una perspectiva cónica con punto de fuga y mano alzada.

Formato: DIN A3.

Materiales: lápiz H2 (líneas auxiliares) y carboncillo gris-negro ( líneas definitivas).

Foto seleccionada + 4 bocetos previos + 1 dibujo final.

* Axométrica: dibujar una silla plegable en dos posiciones, abierta y plegada; en representación axométrica isométrica a mano alzada.

Formato: DIN A3.

Materiales: lápiz 2H (líneas auxiliares), lápiz 2B (líneas principales) y carboncillo gris-negro (dibujo final).

Foto seleccionada + 4 bocetos previos + dibujo final.

Debate1en “PEC1 entrega parcial_2”

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Begoña,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches están bien realizados, buen uso del color y del trazo pero cuidado con las perspectivas que a veces levantas las líneas de fuga, por ejemplo en el sketch 3 si te fijas en la acera de las baldosas rojas iría más inclinada y tu la haces más levantada hacia arriba. Mejor comenzar dibujando las lineas de fuga y proporciones entre elementos antes de ir a los detalles.

    En cuanto a la cónica está bastante bien realizada pero es una perspectiva a un solo punto de fuga central y queríamos representar una perspectiva cónica a 2 puntos de fuga, por eso decía que os situarais delante de una esquina de un edificio y así podéis ver los dos laterales que fugan cada uno a un punto diferente.

    La perspectiva axonométrica está bastante bien en la silla abierta, aunque algunas lineas paralelas no están paralelas pero en la silla cerrada no corresponde a la misma perspectiva que la abierta, debería encajar con los mismos ejes que tiene la silla abierta y el dibujo del centro no entiendo a qué corresponde pero solo hay que dibujar las dos sillas.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda