Entrega parcial 1 PEC 2
3.2.1. Desplazamiento del significado:
- Objetos cotidianos: todos hechos a tamaño DIN A4 y con tinta en gel.
Respecto a este ejercicio voy a tratar de realizar más dibujos debido a que los resultados que obtuve están poco elaborados. Trataré de rellenarlos con color y darle profundidad para que se entienda mejor el concepto que quiero representar.
1º Grapadora como cabeza de cocodrilo:

2º Lápices de colores como farolas:

3º Pinza como tronco de árbol:

- Collage: escogí tres fotos para realizar mi collage
Objetos de referencia:




Collage:

En cuanto al collage, trata de ser una mano recortando con tijeras un billete. He intentado adaptar las imágenes al concepto que quería representar. La mano si nos fijamos detenidamente recoge el volumen dela concha para interpretarse como los dedos, el tenedor trata de ser las varillas de la tijera por donde pasan los dedos pulgar y anular. Por otro lado, las hojas de la tijera pertenecen a la parte que se cierra y abre de una claqueta de cine. Por último, con el billete aproveché que ya aparecía entero en la imagen y lo recorté.
Este collage representa el concepto de consumismo de la actualidad. Es un mensaje que trata de terminar (la tijera) con el consumismo radical vigente en nuestra sociedad (el billete). Siendo la concha de mar una mano, como ejemplo de efecto negativo del consumismo hacia el medio ambiente, en este caso el mar.
3.2.2. Expresión en movimiento:
- Fotografía:
Realicé la intervención a la fotografía de manera digital debido a que se encontraba plastificada y se me hacía imposible pintar sobre ella. En la mejora trataré de utilizar una fotografía sin plastificar.
Se trata de una piscina natural donde veraneaba de pequeña.

Después del dibujo la piscina trata de ser un portal hacia un mundo extraterrestre y las personas son marcianos pequeños.Aproveché el fondo de la imagen que parece un planeta rocoso.

Proceso:


- Gesto y trazo: todos hechos a tamaño DIN A4 y con carboncillo:
1º Animal: gato estirándose

2º Objeto: piezas de dominó cayendo

3º Una forma abstracta:

- Figura humana: realizado en tamaño DIN A3 y con carboncillo y grafito
Concepto: bailarina agachándose

Proceso:

Primer intento: intenté realizar una bailarina de cerca con el mismo concepto del dibujo final:

Al final lo realicé en DIN A3 e hice los cuerpos más pequeños y por separados, me resultó más sencillo.
Debatecontributions 1en Entrega parcial 1 PEC 2
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Valeria,
Buen trabajo. En los objetos cotidianos el primer ejercicio funciona muy bien así sin necesidad de añadirle color porque hay un buen equilibrio entre el blanco y negro del objeto y el dibujo en linea negra. El segundo también funciona bien y en el tercero quizás es donde menos se ve el objeto como lo que intentas representar, quizás si el dibujo estuviera realizado con rotulador amarillo o no sé si es que la pinza no tiene del todo forma de tronco de árbol. Te recomiendo revisar el trabajo de Christoph Niemann para darle una vuelta más al ejercicio.
En cuanto al collage está bien en cuanto a la composición, pero el recorte de la caracola para convertirla en una mano es un poco raro, no sé si se acaba de entender, quizás le puedes dar una vuelta más. Te recomiendo revisar los referentes de Joan Brossa y Chema Madoz para inspirarte.
En la fotografía lo ideal sería que hicieras una fotocopia de la foto original para poder dibujar directamente sobre la foto y así hacer el trabajo que buscamos de intervenir con el dibujo en otra técnica artística que es la foto.
Los ejercicios de gesto y trazo está muy bien realizados, consigues expresar mucho movimiento con esa forma de arrastrar el trazo y la mancha, tanto en el gato como en las piezas de dominó y la forma abstracta, felicidades por resolver los dibujos tan bien. La figura humana también está bien dibujada y transmite bastante movimiento, la exploración de superposición de las figuras es interesante también.
Ánimo con las mejoras para la entrega final.
Saludos,
Amanda