PEC2 entrega parcial_2
¡Hola!
Adjunto los trabajos de la segunda entrega de la PEC2.
RELATO Y LENGUAJE
POESÍA VISUAL
A veces la belleza miente…
Realicé este trabajo teniendo muy claro lo que quería transmitir. Cuando terminé la poesía visual se me ocurrió este mini verso:
“A veces la belleza miente,
y florece para enseñar los dientes.”
La idea es entender la belleza como algo simbólico, eso que parece bonito y bueno, pero que a veces oculta algo que no lo es tanto. ¡Cuidado, lo que brilla también muerde!
También fue la primera vez que experimenté dibujar con una ramita que cogí en un parque y que utilicé para las flores dibujadas con tinta, y la verdad, me sorprendió. ¡Por cierto!, como dato curioso, la flor «perversa» del dibujo se llama Venus atrapamoscas ó Dionaea muscipula.
Materiales: Lápiz HB, ramita de árbol, Tinta china, acuarela, lápices de colores / Papel A3 acuarela 200 grs.
Proceso:


HISTORIETA
Esta historia es real y, aunque en su momento me dio una vergüenza tremenda…, ¿a quién no le da repelús tener un bicho, por muy inofensivo que sea, en la cabeza?
Obviamente, he exagerado un poco… ¡pero solo un poquito!
Materiales: Lápiz HB y Tinta china/ Papel A3 acuarela 200 grs.
Proceso:


DIAGRAMA o RELATORÍA
Siempre había visto estos diagramas, pero nunca los había usado ni trabajado con ellos. Ahora me doy cuenta de lo útiles que pueden llegar a ser. Ha sido una experiencia exploratoria bastante agradable.
Materiales: Lápiz HB, tinta, lápices de colores / papel A4 acuarela 250 grs.






Gracias.
Debatecontributions 2en PEC2 entrega parcial_2
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Susana,
Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Valeria María Expósito Francisco, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
● Otros aspectos que te parezcan importantes
(→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)
Un saludo,
Amanda
Hola Susana,
Muy buen trabajo, felicidades. La historieta está muy bien dibujada y narrada. Consigues un buen ritmo a través de las viñetas para darle interés a la historia y funciona muy bien cuando te saltas los límites de la propia viñeta para enfatizar algo. Tanto los personajes como los espacios están muy bien dibujados y los textos aportan el complemento justo y necesario para entender el relato.
El diagrama está muy bien estructurado con los diferentes apartados diferenciados con estas formas que los envuelven. Quizás en la de «contexto profesional» como no hay ninguna forma se queda como un poco flotando en el espacio y parece que le resta importancia con respecto a los otros apartados. La artista en el centro con las flechas a cada apartado nos centra la mirada en la protagonista y hacia las distintas direcciones.
Ánimo con las mejoras para la entrega final!
Un saludo,
Amanda