Publicado por

PEC2 entrega parcial_1

Publicado por

PEC2 entrega parcial_1

3.2. Hacer/dibujar A lo largo de esta primera entrega encontré dificultad en cuánto cambiar una imagen para que sea reconocible sin perder…
3.2. Hacer/dibujar A lo largo de esta primera entrega encontré dificultad en cuánto cambiar una imagen para que sea…

3.2. Hacer/dibujar

A lo largo de esta primera entrega encontré dificultad en cuánto cambiar una imagen para que sea reconocible sin perder significado. Por otro lado, he disfrutado mucho pintando sobre fotos y creo haber conseguido el significado deseado.

3.2.1. Desplazamiento del significado

En estos casos, pese a cumplir el cometido, no me convencieron los resultados iniciales e intenté mejorarlo en el último. Los objetos utilizados fueron un collar tipo chocker con cadena, auriculares inalámbricos y un trozo de poliespan que encontré.

● Objetos cotidianos:

Materiales: Conté, rotulador de alcohol, rotuladores de tinta punta de pincel, pluma de cristal, lápiz/portaminas HB


● Collage:

A partir de las siguientes imágenes (Vinilo subido por el compañero Roberto Manuel Gutiérrez Chiaveta) creé dos collage.

En el primero, en digital, cambié demasiado el vinilo como para entender lo que era.

En el segundo collage, guardé el concepto que quería dar a entender pero conservando las formas originales. La boca y nariz las hice a base de cortes.

Formato: A4


3.2.2. Expresión en movimiento

● Fotografía:

En este ejercicio encontré dificultad en una representación personal, en cuanto a tener opciones que considero muy íntimas y quizás habría que contar demasiado trasfondo.

En el primer caso, me desperté por ruido de los vecinos y opté por, en tono cómico, representar cómo el ruido blanco anuló gran parte de las molestias. Me gustó mucho cómo reacciona la fotografía impresa ante las acuarelas creando una textura muy agradable y pudiendo aguar más sin problemas de rotura. Usé el conté para cambiar las tonalidades con negro y blanco y los bolígrafos de gel para detalles.

En el segundo caso, elegí la fotografía hecha el día que en aleatorio elegimos ¨nuestra canción¨ mi pareja y yo, así que, le di color a la fotografía, previamente editada para subir el contraste, escribiendo la letra completa de  Locura transitoria de ¨Extremoduro¨, de forma algo aleatoria por el nombre de la canción, centrando partes positivas y haciendo una forma de sonrisa destacada en negro, ya que la letra puede parecer poco positiva y la imagen oscura pese a los colores de los bolígrafos de gel.

 

Formato: A4

Materiales: Acuarela, conté, rotuladores de tinta punta de pincel, bolígrafos de gel..


● Gesto y trazo:

Pese a que en la teoría simple las líneas rectas dan una mayor seguridad, en repetición no llevan al mismo significado y para la siguiente entrega espero practicar más, no creo que consiga aún un significado a base de los gestos y trazos, sobre todo en las formas.

 


 

● Figura humana:

Me gustó la superposición por colores pero debo mejorar la técnica y hacer muchas más prácticas.

 

 

 

 

 

 

Formato: DIN A4

Materiales: lápiz, bolígrafos de gel..

Debate3en PEC2 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Carmen,

    Respecto a los objetos cotidianos en el primer ejemplo no veo qué quiere representar la cadena. En el del cangrejo y el del altavoz están muy bien el desplazamiento del significado pero quizás puedes encontrar más equilibrio entre dibujo y objeto. Te recomiendo revisar el trabajo de christoph niemann para ver como utiliza el dibujo de linea o mancha según a lo que le quiere dar protagonismo o el color para que se integren objeto y dibujo.

    El collage y habíamos comentado que el vinilo estaba demasiado transformado y ya no se veía. En el segundo ejemplo la composición está bien pero me cuesta ver lo que quieres expresar. Te recomiendo revisar los poemas objeto de Joan Brossa y las fotografías de Chema Madoz,

    Las fotografías están bien intervenidas y hay un buen equilibrio entre foto y dibujo, buen trabajo.

    En los ejercicios de gesto y trazo, las exploraciones del animal son interesantes pero puedes probar a arrastrar más el carboncillo o hacer diferentes posiciones superpuestas para dar más sensación del movimiento. En el objeto no se aprecia mucho movimiento pero están bien como bocetos.

    La figura humana es una exploración muy interesante con la superposición de diferentes posiciones, vas bien encaminada. Cuidado con la iluminación de las fotos en general que se ven bastante oscuras.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

  2. Carmen Martínez León says:

    El primero se supone que es un columpio. En el caso del collage es una gramola, al ser un sombrero quería interpretar la música en la cabeza que sale a través de la boca, este caso sí creí haber hecho una buena interpretación. Me apunto todo para las mejoras, ¡gracias!

  3. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Carmen,

    Puedes probar a mostrárselo a más personas y preguntar qué ven para no quedarte solo con una opinión. Quizás yo no lo veo y si otras personas si ven la gramola, entonces es que sí funciona.

    Mucho ánimo!

    Amanda

Publicado por

Foto collage

Publicado por

Foto collage

Esta es la imagen que elegí para collage, basándome en «El Principito» de Antoine de Sant-Exupéry. ¡Animo para todo el mundo! Entrega…
Esta es la imagen que elegí para collage, basándome en «El Principito» de Antoine de Sant-Exupéry. ¡Animo para todo…

Esta es la imagen que elegí para collage, basándome en «El Principito» de Antoine de Sant-Exupéry.

¡Animo para todo el mundo!

Debate2en Foto collage

  1. Maria Hernandez Galindo says:

    Hola Carmen, voy a usar tu foto collage para mi mejora, ¿me lo prestas, por favor?

    Gracias.

     

Publicado por

PEC1. El dibujo como medio de observación y representación (Entrega 1)

Publicado por

PEC1. El dibujo como medio de observación y representación (Entrega 1)

3.2.1. Observación ● Memoria: Me he dado cuenta que me cuesta aplicar bien las perspectivas, sobre todo de memoria y por consecuente…
3.2.1. Observación ● Memoria: Me he dado cuenta que me cuesta aplicar bien las perspectivas, sobre todo de memoria…

3.2.1. Observación

● Memoria:




Me he dado cuenta que me cuesta aplicar bien las perspectivas, sobre todo de memoria y por consecuente he mirado muchos ejemplos para mejorarlo. Me hice más consciente de que, pese a recordar bastante bien las imágenes, me falta paciencia y seguridad a la hora de tratar las dudas, las cuales me guían hacia un buen resultado al comprobar que todo momento de duda me hizo recordar y donde no tuve paciencia para recordarlo es donde tuve fallos en cuanto a la realidad.


Materiales utilizados: Sanguina en lápiz, portaminas 0.5 HB y lapicero 2B

3.2.2. Composición

Me basé en esta composición.

● Síntesis:

 


Nunca se me dio bien tener un reloj con tiempo cerca, necesito practicar mucho más y tener en cuenta mis tiempos para todos los ejercicios.


Materiales utilizados: Portaminas 0,5 HB

A partir de los siguientes cambié la iluminación


● Bodegones:

Líneas y manchas

Luces y sombras

Texturas y trama

Negativo

En general concluir, con que queda mucho curso y adaptación por delante pero aún más práctica. Añadir que tuve algún problema a la hora de guardar borradores y por eso compartí antes de ordenar.


Materiales utilizados: Bolígrafo de tinta con punta de pincel (Pentel)

Debate2en PEC1. El dibujo como medio de observación y representación (Entrega 1)

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Carmen,

    Buen trabajo. Respecto a los ejercicios de observación es normal frustrase un poco pero es bueno darse cuenta de la importancia de la observación y la atención para poder representar mejor lo que observamos.

    En cuanto a los ejercicios de síntesis haces un buen trabajo simplificando los elementos según vas reduciendo el tiempo, cuidado con las proporciones entre los elementos y las perspectivas.

    Los bodegones están bien realizados. El de contornos y siluetas quizás tiene demasiada mancha negra y se pierden un poco los detalles. En cuanto al de luces y sombras está un poco emborronado. El de texturas está muy bien, tiene mucha fuerza pero lo veo más como luces y sombras Para el de texturas te recomiendo revisar el referente de Giorgio Morandi para ver como puedes dibujar las texturas con más detalle e intención en cada elemento que quieres representar. El de negativo está bien pero si completas el negro en el fondo, el espacio en blanco de las figuras cobrará más protagonismo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Publicado por

Tablón exploratorio

Publicado por

Tablón exploratorio

Como primera toma de contacto tuve varios inconvenientes… Entrega Tablón exploratorio …
Como primera toma de contacto tuve varios inconvenientes… Entrega Tablón exploratorio …

Como primera toma de contacto tuve varios inconvenientes…



Debate1en Tablón exploratorio

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Carmen,

    Muy buen trabajo de dibujo y de experimentación con el trazo y el gesto. Para la próxima entrega puedes intentar ordenarlo un poco más poniendo al inicio de cada dibujo el título del ejercicio al que corresponde y añadir debajo un pequeño texto que explique la técnica y la experiencia de la práctica. También subir las imágenes algo más grandes y que los límites de las imágenes acaben en los límites del papel para no quitarle protagonismo al dibujo.

    Ánimo con la PEC1!

    Amanda