Publicado por

PEC2 entrega parcial_2

Publicado por

PEC2 entrega parcial_2

Poesía visual: El peso de la ausencia: La ausencia de alguien no es un vacío, sino una presencia con peso y forma…
Poesía visual: El peso de la ausencia: La ausencia de alguien no es un vacío, sino una presencia con…

Poesía visual:

El peso de la ausencia:

La ausencia de alguien no es un vacío, sino una presencia con peso y forma propia.

Historieta:

Porque algunas palabras duelen más que el silencio.

Diagrama o relatoria:

William Kentridge es un artista sudafricano (Johannesburgo, 1955) conocido internacionalmente por su forma única de unir dibujo, animación, teatro, cine e instalación para tratar temas políticos e históricos.

Debate2en PEC2 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Lucia Garcia Echanove en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
    ● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
    ● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
    ● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
    ● Otros aspectos que te parezcan importantes
    (→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)

    Un saludo,

    Amanda

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    Buen trabajo. La historieta está muy bien realizada y es muy dura la historia que cuentas, espero que no sea lo que os ha pasado. El dibujo está muy bien realizado y se complementa con el texto que aporta la información necesaria sin redundar en lo que las imágenes ya cuentan. Hay un buen ritmo en el relato y está bien concluido.

    El diagrama está bien planteado, con toda la información bien estructurada, estaría bien si lo puedes acabar un poco más para la entrega final.

    Mucho ánimo para la entrega final y espero que tú y tu pareja estéis bien.

    Un abrazo,

    Amanda

     

Publicado por

Entrega parcial 1 PEC 2

Publicado por

Entrega parcial 1 PEC 2

Buenas noches, presento este interesante y divertido parcial. Objetos cotidianos: El plátano de las fotos es el mismo se fue degradando según…
Buenas noches, presento este interesante y divertido parcial. Objetos cotidianos: El plátano de las fotos es el mismo se…

Buenas noches, presento este interesante y divertido parcial.

Objetos cotidianos:

El plátano de las fotos es el mismo se fue degradando según crecía la creatividad.

Maurizio Cattelan,  «Comedian»:

Placer:

Triptófano:

Expresión en movimiento.

Fotografía:

«Ciudad flotante» inaccesible, una burbuja inmobiliaria amarrada en nuestra sociedad y alejada de la orilla de la realidad de la mayoría:

Gesto y trazo:

Fluidez y caos controlado:

Libertad y levedad:

Fragilidad y sorpresa:

Lápiz y acrílico marrón diluido:

Figura humana:

Volea de revés (pádel):

Un saludo a todos.

Debate1en Entrega parcial 1 PEC 2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    En los objetos cotidianos la idea era usar tres objetos diferentes para cada dibujo. En el primero el plátano no cambia de significado, representa lo mismo que es en la obra de Cattelan. En el segundo no veo bien lo que quieres representar, quizás es un brazo? te aconsejo revisar el trabajo de Christoph Niemann y fijarte como el usa el color para reforzar el significado que le quiere dar al objeto, por ejemplo si el plátano quieres que sea un brazo los otros brazos los dibujaría en amarillo también. En el del cerebro tampoco veo claro qué representa el plátano.

    La fotografía está bien intervenida, quizás le puedes dar más fuerza al dibujo para que cobre más protagonismo?

    En los ejercicios de gesto y trazo consigues transmitir movimiento sobre todo en la forma abstracta. La taza que se cae también expresa el movimiento con el salpicado de la acuarela. Y en el del colibrí se ve el movimiento en las alas con la superposición de trazos.

    La figura humana está bastante bien y consigues expresar el movimiento con la secuencia de dibujos. Quizás para la entrega final te puedes animar a completar los dibujos.

    Falta el collage, recuerda para inspirarte revisar los referentes de Chema Madoz y Joan Brossa u otros artistas del collage como Wangechi Mutu, Barbara Kruger, Hannah Höch o Henrik Olesen.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Publicado por

Pec 2 parcial 1

Publicado por

Pec 2 parcial 1

Entrega parcial 1 PEC2. Entrega parcial 2 PEC1. Entrega parcial 2 PEC2 …
Entrega parcial 1 PEC2. Entrega parcial 2 PEC1. Entrega parcial 2 PEC2 …

Debate0en Pec 2 parcial 1

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC1

Publicado por

Entrega parcial 2 PEC1

Buenas tardes, reconozco que mi perfeccionismo es el mayor enemigo de mi progreso porque me hace ver solo los errores. Que este…
Buenas tardes, reconozco que mi perfeccionismo es el mayor enemigo de mi progreso porque me hace ver solo los…

Buenas tardes, reconozco que mi perfeccionismo es el mayor enemigo de mi progreso porque me hace ver solo los errores. Que este trabajo me haya quedado «más o menos bien» no es un fracaso, es en realidad un éxito y la base sólida para mejorar. La clave está en que yo acepte este resultado como un peldaño necesario, no como mi destino final. Voy a usar esta leve frustración como combustible para mi siguiente paso, no como un ancla que me detenga. Confío en que es el proceso, no la búsqueda de lo imposible, lo que da los mejores resultados. Por eso, respiro hondo y sigo trabajando. Mi avance real es más importante que una perfección imaginaria.

Sketch 1 Palacio de cristal Madrid

Sketch 2 Calle de Madrid

Sketch 3 Calle de Madrid

Sketch 4 El Retiro Madrid

Axonométrica:

Cónica:

Debate1en Entrega parcial 2 PEC1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces un buen trabajo de dibujo al natural, faltan las imágenes de referencia para poderte dar mejor feedback pero te diría que antes de centrarte en los detalles hagas primero el encaje poniendo atención a las distancias, proporciones entre elementos y perspectivas (líneas de fuga).

    En cuanto a la cónica está bien pero es una perspectiva a un solo punto de fuga, las lineas tanto de los edificios como de la calle fugan todas al centro de la imagen en un punto. Por eso os recomendaba situaros frente a una esquina de un edificio, así puedes ver dos laterales que fugan a dos puntos diferentes.

    La perspectiva axonométrica está bastante bien pero se pueden mejorar algunas líneas paralelas y proporciones de la silla.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

¡Buenas noches! Observación:   Objeto: Materiales: Lápiz blando. Primer intento. Segundo intento: Tercer intento: Composición:   Objetos: Materiales: lápiz blando y carboncillo.…
¡Buenas noches! Observación:   Objeto: Materiales: Lápiz blando. Primer intento. Segundo intento: Tercer intento: Composición:   Objetos: Materiales: lápiz…

¡Buenas noches!

Observación:

 

Objeto:

Materiales: Lápiz blando.

Primer intento.

Segundo intento:

Tercer intento:

Composición:

 

Objetos:

Materiales: lápiz blando y carboncillo.

Síntesis:

Bodegones:

Silueta y contorno:

Sombras:

Tramas:

Negativo:

Me lo pase bien haciendo el trabajo pero sentí frustración pues me hubiera gustado mayor calidad, me sentí mas cómodo haciéndolos cuanto mas rápido mejor. Pienso que algunos de los objetos elegidos son un poco complejos para mi nivel actual.

Un saludo.

Debate1en PEC1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    Buen trabajo. Los ejercicios de memoria están bastante bien realizados, se ve que al aumentar el tiempo retienes mejor las proporciones y las perspectivas. Si puedes seguir practicando este ejercicio, verás que la capacidad de observar mejora y por lo tanto la de representar también.

    Con respecto a los ejercicios de síntesis están bien encajados los objetos y bastante bien las proporciones entre objetos. Cuando vas reduciendo el tiempo la capacidad de síntesis, me resulta curioso que divides el objeto metálico (perdona, no se si es un cubierto, un calzador?) en dos formas ovaladas, prueba a simplificar observando ademas de las formas hacia dónde fugan esas formas.

    Respecto a los bodegones, están bastante bien pero los puedes trabajar un poco más para que se vean más acabados y poner atención a las líneas de fuga del libro dónde se apoyan. Las luces y sombras pueden estar más trabajadas y para el de texturas te aconsejo que revises el referente de Giorgio Morandi.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Tablón exploratorio

Publicado por

Tablón exploratorio

Texturas: Animales: Escala de grises:   Entrega Tablón exploratorio …
Texturas: Animales: Escala de grises:   Entrega Tablón exploratorio …

Texturas:

Animales:

Escala de grises:

 

Debate2en Tablón exploratorio

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Nacho,

    Muy buen trabajo de dibujo. Tu trazo y mancha tienen mucha expresividad y personalidad, felicidades.

    Si para la próxima entrega puedes subir las imágenes un poco más grandes y que los límites de las imágenes acaben donde acaba el papel, estará genial. También estaría bien añadir un pequeño texto en cada ejercicio explicando los materiales usados y cómo has experimentado la práctica.

    ¡Ánimo con la PEC1!

    Amanda

  2. José Ignacio Hermosilla Ortas says:

    ¡Hola Amanda, muchas gracias por la valoración!

    Intentaré subirlas más grandes está vez tuve problemas creo que las imágenes pensaban mucho.

    Un saludo