Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Vanessa Tomasello, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
● Otros aspectos que te parezcan importantes
(→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)
Muy buen trabajo. La historieta está muy bien narrada tanto visualmente como con los textos que complementan a las imágenes aportando la información necesaria sin redundar. Es un relato que transmite mucha emocionalidad, lo que sucede cuando dibujamos y nos expresamos desde un lugar auténtico y genuino, felicidades. El uso del color es muy apropiado para el tono y el mensaje de la historia y las viñetas mantienen el ritmo necesario para narrarla.
El diagrama está también muy bien elaborado. Hay mucha información pero está bien estructurada. Es interesante el uso del color para distinguir los diferentes apartados, quizás puedes rellenar de color los títulos de tema y contexto, referentes y técnicas, para que estén al mismo nivel de protagonismo de los otros apartados. El uso de la imágenes también es muy pertinente y equilibrado.
He revisado lo de los títulos del diagrama y no sé si es que no se cargaron bien las fotos, pero en las dos últimas todos títulos están rellenos de color. En total, subí cuatro fotos del diagrama. ¿Puede ser que no se cargasen las dos últimas cuando lo viste? Yo sí las veo.
Por otro lado, he probado en digital a resaltar cada módulo con una sombra y creo que queda demasiado recargado.
Disculpa, no había visto la última imagen del diagrama y te había valorado una sin acabar. Ahora viendo la que sí está acabada me parece que poca mejora puedes hacer para la entrega final, esta genial así. Ánimo con el dossier y el resto de ejercicios.
Felicidades por el trabajo realizado. En los objetos cotidianos haces muy buen trabajo de desplazamiento de significado de los diferentes objetos e integras muy bien los dibujos y los objetos de tres formas diferentes. En el primero es verdad que yo en la primera imagen ya veía el desplazamiento de una forma más minimalista y que al pintar toda la imagen, los objetos se ven un poco menos pero creo que es un tema de gustos, funciona muy bien igualmente.
Respecto al collage también bastante bien trabajada la composición y la combinación de los objetos sugiriendo nuevas interpretaciones.
La fotografía está muy bien intervenida, está muy bien que pintes el fondo para añadir otros elementos encima y resaltar las figuras, se transmite la vinculación emocional con la imagen y su significado, es muy hermosa.
Los ejercicios de gesto y trazo están también bien resueltos. El del gorila funciona mejor el segundo dibujo porque las lineas que dibujas expresan mucho movimiento. En el objeto podrías conseguir más movimiento si la pelota no tuviera todo el contorno dibujado, si en la parte que trazas las lineas del movimiento ya las líneas salieran desde la propia pelota y no hubiera esa parte de contorno. te animo a que lo pruebes y explores para para entrega final.
La forma abstracta está muy bien resuelta y es muy interesante como te permites jugar con las manchas y trazos expresando el movimiento.
La figura humana bien resuelto en cuanto a movimiento y bien dibujada.
Muy buen trabajo. Respecto a los sketches buen trabajo de dibujo al natural, ha sido un reto pero lo has solventado muy bien. Realizas bastante bien los encajes, las proporciones y distancias entre los elementos. Cuidado que en algunos se te van un poco las perspectivas y las levantas un poco más como pasaba en los bodegones. Quizás podrías dibujar más realista la vegetación como lo haces con el resto de elementos urbanos.
En cuanto a la cónica está muy bien realizada. No has marcado las lineas de fuga pero todas las líneas fugan correctamente y el dibujo está elaborado con mucho detalle, aquí sí hasta en la vegetación y muy buen uso del color, felicidades.
La perspectiva axonométrica está correcta, hay algunas proporciones que se pueden mejorar pero buen trabajo con los volúmenes y los detalles. Demuestras un buen conocimiento de la perspectiva.
De cara a las mejoras en el dosier, ¿la idea es repetir los dibujos de las entregas teniendo en cuenta las mejoras a realizar y entregar todo, lo antiguo y lo mejorado? Era lo que había entendido, pero por confirmar.
Sí, pero no hace falta repetirlo todo, solo lo que consideres que puedes mejorar para que se vea una evolución. En el dossier si quieres puedes añadir los dibujos de las entregas parciales pero los dibujos que se entregan en alta calidad son los que tienen aplicadas las mejoras.
Muy buen trabajo y bien documentado con las fotos de referencia y también están muy bien las referencias que haces a la bibliografía. Los ejercicios de memoria están bastante bien realizados, has elegido referentes complejos con muchos elementos y la verdad es que tienes muy buena capacidad de observación y de retener las imágenes en la memoria.
Con respecto a los ejercicios de síntesis está muy bien lo del visor para encajar, con la práctica serás capaz de hacerlo con el visor en la mente. Le pones mucha atención al detalle pero al reducir el tiempo es mejor sintetizar en las formas geométricas y poner más atención a las proporciones entre objetos y las perspectivas que es lo que nos va a llevar a un mejor resultado.
Respecto a los bodegones, están muy bien realizados, con muy buena calidad en el dibujo, las luces y sombras, y las texturas, tienen mucha fuerza y personalidad. En algunos las formas geométricas de la rosa son mejorables pero como te digo tienen mucho carácter los dibujos.
¡Gracias! La verdad es que lo de la perspectiva como estructura base del dibujo y las proporciones entre objetos me cuesta y lo estoy viendo claro en los dibujos de la segunda entrega.
Buen trabajo de dibujo y exploraciones del trazo y el gesto. Para la próxima entrega si puedes estaría genial que pongas el título de cada ejercicio y un pequeño texto explicando los materiales utilizados y un comentario sobre la práctica.
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Luis,
Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Vanessa Tomasello, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
● Otros aspectos que te parezcan importantes
(→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)
Un saludo,
Amanda
Hola Luis,
Muy buen trabajo. La historieta está muy bien narrada tanto visualmente como con los textos que complementan a las imágenes aportando la información necesaria sin redundar. Es un relato que transmite mucha emocionalidad, lo que sucede cuando dibujamos y nos expresamos desde un lugar auténtico y genuino, felicidades. El uso del color es muy apropiado para el tono y el mensaje de la historia y las viñetas mantienen el ritmo necesario para narrarla.
El diagrama está también muy bien elaborado. Hay mucha información pero está bien estructurada. Es interesante el uso del color para distinguir los diferentes apartados, quizás puedes rellenar de color los títulos de tema y contexto, referentes y técnicas, para que estén al mismo nivel de protagonismo de los otros apartados. El uso de la imágenes también es muy pertinente y equilibrado.
Ánimo con la entrega final!
Un saludo,
Amanda
Hola
¡Gracias por los comentarios!
He revisado lo de los títulos del diagrama y no sé si es que no se cargaron bien las fotos, pero en las dos últimas todos títulos están rellenos de color. En total, subí cuatro fotos del diagrama. ¿Puede ser que no se cargasen las dos últimas cuando lo viste? Yo sí las veo.
Por otro lado, he probado en digital a resaltar cada módulo con una sombra y creo que queda demasiado recargado.
Salu2
Luis
Hola Luis,
Disculpa, no había visto la última imagen del diagrama y te había valorado una sin acabar. Ahora viendo la que sí está acabada me parece que poca mejora puedes hacer para la entrega final, esta genial así. Ánimo con el dossier y el resto de ejercicios.
Un saludo,
Amanda