Debate3en PEC 2 – 2º Entrega Parcial

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Luis Solano Nogales, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
    ● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
    ● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
    ● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
    ● Otros aspectos que te parezcan importantes
    (→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)

    Un saludo,

    Amanda

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    Buen trabajo. Respecto a la historieta eliges un tema bastante importante sobre el que poner atención y cuidado, la primera viñeta me ha asustado con esas palabras tan ofensivas. Está bien realizado la secuencia en el tiempo para narrar la sucesión de acontecimientos hacia atrás, pero en la última viñeta que quieres ir hacia adelante en el tiempo quizás podrías haber usado algún recurso en la forma de la viñeta o en el color para diferenciar el cambio direccional en el tiempo porque si no lo diferencias crea cierta confusión. Me parece interesante el uso del color solo en la bandera, quizás podrías usar ese recurso para reforzar el mensaje de que por suerte los corazones no tienen los colores de ninguna bandera sino que son del mismo color para todos los seres humanos vengan de donde vengan o vayan a donde vayan. Es una sugerencia por si te sirve.

    Respecto al diagrama sobre Goya está muy bien realizado, bastante bien estructurado con buen trabajo en los textos y cuidando las tipografías. Las flechas también ayudan a dirigir nuestra vista hacia los diferentes apartados y su información correspondiente.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

  3. Vanessa Tomasello says:

    Hola, Roberto. Como actividad de la PEC2, voy a hacer una interpretación y valoración de tu poesía visual.

    El trabajo de Roberto presenta de manera reconocible la idea de las pantallas como ventanas del mundo, combinando collage y dibujo a mano. La mano que alcanza el globo transmite conexión y curiosidad, y las flores aportan cercanía y amabilidad al conjunto general de la composición. Sin embargo, al seguir la silueta del dibujo, las flores constriñen la figura en lugar de ampliarla. Una alternativa sería hacer flores más grandes y formar un marco cuadrado como fondo, reforzando la sensación de apertura y dinamismo. La metáfora de la ventana ya está presente, y se podría explorar más la relación entre tecnología, pantalla y visión positiva para enriquecer la lectura conceptual y el mensaje transmitido.

    El uso del collage con elementos fotográficos y el dibujo manual genera contraste y permite una experimentación visual atractiva. Se podría profundizar en la integración de los elementos y la composición, por ejemplo, usando un formato más ajustado o pasando la obra a digital para reorganizar los elementos y añadir después detalles pictóricos sin perder la esencia de la obra.

    En general, el concepto se entiende de inmediato y permite explorar nuevas posibilidades creativas para profundizar la narrativa visual, respetando la sencillez y claridad de la obra.

    Por cierto, he compartido en el foro un programa que puede ayudarte a recortar imágenes y quitar el fondo, por si quieres trabajar las mejoras en digital. Si quieres, puedes escribirme para cualquier duda o consulta; encantada de colaborar.

    Un saludo,

    Vanessa

Debate1en PEC 2. Entrega parcial 1º

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    En los objetos cotidianos haces un buen trabajo de desplazamiento de significado del objeto elegido, con tres exploraciones diferentes que funcionan bien.

    En cuanto al collage está bien pero la idea es trabajar solo con las fotos sin añadir nada de dibujo. Puedes multiplicar los objetos, cambiarles los tamaños y escalas o cualquier cambio que te permita crear una composición y sentido que funcione para tu idea. Te recomiendo también mirar los referentes del enunciado para inspirarte.

    Respecto a la fotografía está muy bien la idea y todos los elementos que dibujas para expresar tus ideas pero aquí queremos pintar directamente sobre la foto, para intervenir ese otro lenguaje que es la fotografía con el dibujo superpuesto. También tienes algunos referentes en el enunciado para inspirarte.

    Los ejercicios de gesto y movimiento están bastante bien y aún puedes expresar más movimiento si juegas con arrastrar los trazos o manchas, quizás si usas un lápiz más blando o otro material que deslice o salpique.

    La figura humana está bien realizada y expresa el movimiento que buscamos.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

Debate1en PEC 1, 2º Entrega Parcial

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces un buen trabajo de encaje y añades muchos detalles que le aportan calidez a los dibujos. Cuidado con las perspectivas que a veces se te van un poco, por atención a las líneas de fuga y verás como mejoran las perspectivas.

    En cuanto a la cónica es correcta la perspectiva a dos puntos de fuga aunque en la foto el lado de la derecha fuga algo más inclinado y tu lo dibujas más abierto con las líneas menos fugadas. También puedes definir algo más los elementos de la vegetación.

    La perspectiva axonométrica es correcta en las dos sillas, tanto abierta como cerrada y se corresponden bastante las proporciones entre ellas pero no tanto con la imagen de la foto, en la que el respaldo es algo más alto.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate1en Primera entrega parcial PEC 1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    Buen trabajo. Los ejercicios de observación están bastante bien, hay algunos errores de perspectiva pero las formas y proporciones se mantienen bastante fieles a las imágenes.

    En cuanto a los ejercicios de síntesis también mantienes una buena capacidad de simplificar las formas básicas manteniendo la composición y proporciones entre objetos. Fallan un poco las perspectivas pero también porque como ya te comenté elegiste una posición del cuchillo en escorzo que es bastante difícil de dibujar.

    Los bodegones están muy bien sobre todo en cuanto a la composición y proporciones entre objetos. En el de contornos y siluetas, no hay realmente contornos y silueta sino más bien sombreado, aunque está bien dibujado estaría bien que trabajaras los contornos para ver qué puedes expresar diferente con la linea y mancha. El de luces y sombras también está bastante bien, quizás podrías añadir algo más de detalle y contraste para representar algo más los volúmenes y que no haya tanto dibujo de línea. En el de texturas se pueden trabajar algo más, te recomiendo revisar el referente de Giorgio Morandi en detalle. El de negativo funciona bien y es correcta la composición.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Debate1en Intro. Tablero Exploratorio.

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Roberto,

    Muy buen trabajo de dibujo con calidad en el trazo y el gesto. Para la próxima entrega podrías poner el texto que corresponde a cada ejercicio y después las imágenes y así sucesivamente para que se vea más ordenado.  También si puedes subir las imágenes un poco más grandes para poder apreciar mejor los detalles estaría genial.

    ¡Ánimo con la PEC1!

    Amanda