Publicado por

PEC2 entrega parcial_2

Publicado por

PEC2 entrega parcial_2

3.2.3. Relato y lenguaje: Poesía visual: Resultado final: Proceso: Historieta: Resultado final: Proceso: Diagrama o relatoría: Resultado final: Proceso: Entrega parcial 2…
3.2.3. Relato y lenguaje: Poesía visual: Resultado final: Proceso: Historieta: Resultado final: Proceso: Diagrama o relatoría: Resultado final: Proceso:…

3.2.3. Relato y lenguaje:

Poesía visual:

Resultado final:

Proceso:

Historieta:

Resultado final:

Proceso:

Diagrama o relatoría:

Resultado final:

Proceso:

Debate2en PEC2 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sergio,

    Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Maite Oteiza Torres, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
    ● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
    ● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
    ● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
    ● Otros aspectos que te parezcan importantes
    (→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)

    Un saludo,

    Amanda

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sergio,

    ¿Puedes subir las imágenes de la historieta y del diagrama más grandes? Están pequeñas para poder leer los textos.

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC2 entrega parcial_1

Publicado por

PEC2 entrega parcial_1

3.2.1. Desplazamiento del significado Objetos cotidianos: Resultado final: Proceso: Resultado final: Proceso: Resultado final: Proceso: Collage: Realizado de manera digital Resultado final:…
3.2.1. Desplazamiento del significado Objetos cotidianos: Resultado final: Proceso: Resultado final: Proceso: Resultado final: Proceso: Collage: Realizado de manera…

3.2.1. Desplazamiento del significado

Objetos cotidianos:

Resultado final:

Proceso:

Resultado final:

Proceso:

Resultado final:

Proceso:

Collage: Realizado de manera digital

Resultado final:

Fotos originales:

 

Proceso:

3.2.2. Expresión en movimiento

Fotografía:

Resultado final:

Foto original: (Río Guadalquivir a su paso por Córdoba)

Proceso:

 

Gesto y trazo:

Animal:

Resultado final:

Proceso:

Objeto:

Resultado final:

Proceso:

Forma abstracta:

Resultado final:

Proceso:

Figura humana:

Resultado final:

Proceso:

Debate1en PEC2 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sergio,

    En los objetos cotidianos haces un buen trabajo de desplazamiento de significado, sobre todo funcionan el segundo y el tercero, en el primero quizás si el dibujo en vez de estar todo pintado fuera más dibujo de linea habría más equilibrio entre objeto y dibujo que así se pierde un poco. Si te fijas en los trabajos de Christoph Niemann donde está el objeto solo hay líneas para que no se pierda el objeto.

    El collage está bien pero veo todo un poco pequeño, podrías darle más tamaño y protagonismo en el encuadre.

    La fotografía está bien intervenida y consigues un nuevo significado de la imagen a través del dibujo que añades.

    En cuanto a los ejercicios de gesto y trazo están bastante bien, el animal expresa cierto movimiento con las lineas pero si consigues arrastrar el trazo o mancha le darás aún más movimiento. En cuanto a la campana también si arrastras el trazo o añades varias posiciones superpuestas de la postura transmitirá más movimiento. La forma abstracta está muy bien, aquí consigues con el salpicado esa sensación de movimiento.

    La figura humana también expresa muy bien el movimiento y está muy bien dibujada en cuanto a estructura y proporciones del cuerpo, buen trabajo!

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Publicado por

PEC 1 entrega Parcial 2

Publicado por

PEC 1 entrega Parcial 2

3.2.3. Proyección Sketchs: Cónica: Axonométrica:     Entrega parcial 2 PEC1 …
3.2.3. Proyección Sketchs: Cónica: Axonométrica:     Entrega parcial 2 PEC1 …

3.2.3. Proyección

Sketchs:

Cónica:

Axonométrica:

 

 

Debate1en PEC 1 entrega Parcial 2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sergio,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces un buen trabajo de dibujo al natural con buena capacidad de encajar y realizar las proporciones entre los diferentes elementos. Muy buen trabajo de dibujo de la vegetación y los detalles. Cuidado con las perspectivas en algunos detalles como por ejemplo la foto del último sketch, que haces las lineas que fugan hacia arriba y serían hacia abajo.

    En cuanto a la cónica esta bastante bien con la perspectiva correcta a dos puntos de fuga, puedes acabar el dibujo y trabajarlo más para la entrega final.

    La perspectiva axonométrica está correcta en la silla abierta, quizás la proporción de las patas son un poco más cortas en tu dibujo que en la foto pero el encaje está muy bien. Ánimo con el dibujo de la silla abierta.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

3.2.1. Observación Memoria: Dibujos en grafito HB en DIN A4 realizados en 3, 2 y 1 minuto de observación. 3.2.2. Composición Síntesis…
3.2.1. Observación Memoria: Dibujos en grafito HB en DIN A4 realizados en 3, 2 y 1 minuto de observación.…

3.2.1. Observación

Memoria: Dibujos en grafito HB en DIN A4 realizados en 3, 2 y 1 minuto de observación.

3.2.2. Composición

Síntesis

4 bocetos uno por cada tiempo: 1 minuto, 3 minutos, 5 minutos y 10 minutos.

Bodegones:

Composición a base de contornos y siluetas, trabajando con líneas y manchas.

Composición a base de luces y sombras poniendo especial atención al contraste.

Composición a base de texturas y trama.

Composición “en negativo”, es decir, dibujando el espacio vacío que queda alrededor de los objetos.

Debate1en PEC1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sergio,

    Buen trabajo. Lo único es que las fotos no están muy bien iluminadas y me cuesta ver los dibujos en detalle. Los ejercicios de memoria están bastante bien realizados, como no has adjuntado las fotos de los referentes no sé si las perspectivas corresponden a tu punto de vista o era algo más frontal.

    Con respecto a los ejercicios de síntesis están bien encajados los objetos, de nuevo faltan las fotos para valorar si las proporciones y perspectivas son correctas. Quizás en el de 5 minutos el equilibrio de la composición se puede mejorar un poco, parece que se cae un poco hacia la izquierda, es sutil pero para que observes el equilibrio a la hora de realizar una composición, a no ser que quieres transmitir desequilibrio entonces puedes jugar con ello.

    Respecto a los bodegones, están bastante bien. Cuidado en el de luces y sombras con el óvalo de la base de la taza y quizás puedes añadir más contraste entre luces y sombras, igual que en el de texturas y el de negativo que podría ser más contrastado y así destacarían más las formas.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Tablón Exploratorio

Publicado por

Tablón Exploratorio

Tablón Exploratorio Tarea 1 Texturas Textura de pared de piedra irregular, realizada en técnica seca carboncillo. Textura de madera, realizada con la…
Tablón Exploratorio Tarea 1 Texturas Textura de pared de piedra irregular, realizada en técnica seca carboncillo. Textura de madera,…

Tablón Exploratorio

Tarea 1 Texturas

Textura de pared de piedra irregular, realizada en técnica seca carboncillo.

Textura de madera, realizada con la técnica seca pastel.

Textura de ladrillo viejo en espiga, realizado con técnica seca grafito.

Textura de suelo de piedra irregular, realizado con técnica húmeda acuarela.

Textura nube, realizada con técnica húmeda guache (tempera).

Textura de suelo agrietado, realizada con técnica húmeda óleo.

Tarea 2 Gestos, movimientos y expresiones

Movimiento del vuelo de un pájaro, realizado con técnica húmeda, acuarela. Su fluidez y transparencia me han permitido captar la ligereza, el dinamismo así como su fragilidad.

Movimiento de un pez, realizado con técnica húmeda, acuarela. La técnica me resulta idónea generar líneas ondulantes y transiciones suaves que recuerdan el fluir del agua y el deslizamiento corporal.

Movimiento del vuelo de una mariposa, realizado con técnica seca, grafito. He utilizado grafito para buscar sencillez y así captar ligereza y dinamismo con trazos finos e imperfectos.

Movimiento de un tigre, realizado con técnica seca, carboncillo. Elegí el carboncillo porque su trazo enérgico, oscuro e inmediato transmite la potencia, agresividad y dramatismo.

Movimiento de un toro, realizado con técnica húmeda, oleo. La densidad del óleo y la fuerza de sus pinceladas, me permitió representar la contundencia del movimiento.

Tarea 3 Escala de grises

Debate1en Tablón Exploratorio

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sergio,

    Buen trabajo de dibujo y gran capacidad de expresar a través de la abstracción con el gesto y el trazo. Ademas los comentario sobre la práctica están muy bien.

    Para la próxima entrega si puedes subir las imágenes más grandes para poder apreciar mejor los detalles y con algo más de luz las fotos.

    Ánimo con la PEC1!

    Amanda