Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Proyección Sketchs: Para esta actividad me coloqué en distintos sitios del pueblo donde resido y otros de la ciudad, he hecho dibujos…
Proyección Sketchs: Para esta actividad me coloqué en distintos sitios del pueblo donde resido y otros de la ciudad,…

Proyección

Sketchs:

Para esta actividad me coloqué en distintos sitios del pueblo donde resido y otros de la ciudad, he hecho dibujos rápidos y pinturas sencillas, el proceso lo disfruté y he puesto más atención a la hora de ejecutar la perspectiva.
Formato: DIN A5 y DIN A4 – Material: Acuarelas

Nota: Estos fueron los primeros que hice, quise repetirlo porque me sigo familiarizando con las acuarelas, «esa es la puerta de mi jardín favorito del pueblo».

Formato: DIN A5 – Material: Rotulador punta fina 0,04mm

.

Nota: Estuve un buen rato observando esa casa y para lo rapido que hecho el dibujo me parece que esta vez acerté un poco más con las dimensiones.

Formato: DIN A5 – Material: Rotulador punta fina 0,04mm

Nota: De todos los sketch este es mi favorito ya que es la vista que tengo desde la ventana de mi habitación, me parece más acertado pero debería mejorar el como represento las plantas.

Formato: DIN A5 – Material: Rotulador punta fina 0,04mm de diferentes colores.

Nota: Con este quise utilizar un poco de color para que no se me hiciese tan monótono, lo he hecho super rápido ya que no podía estar mucho tiempo en ese sitio ya la perspectiva es desde la calle.

Cónica:

He elegido el sketch de la ciudad, tiene un solo punto de fuga, las líneas auxiliares estan hechas con lapiz H y las definitivas con lapiz 4B y B.
Referencia

 Axonométrica:

Esta actividad me costó un poco porque estoy acostumbrada a utilizar juego de escuadras para este tipo de trabajos y he lo realizado en una folio milimetrado a mano alzada.

Nota: Sé que fallé en las dimensiones, seguiré practicando.

 

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sofía,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces muy buen trabajo de dibujo al natural en espacios abiertos, con un buen trabajo de encaje, proporciones entre los elementos y calidad en los detalles. Ademas que cambias de materiales para explorar diferentes técnicas y cómo expresarte con cada una. Engel último como bien tu misma comentas podrías mejorar el dibujo de la vegetación y también la perspectiva en la que las líneas fugan algo más inclinadas.

    En cuanto a la cónica no veo el dibujo, solo la foto pero debería ser una perspectiva a dos puntos de fuga y no a uno.

    La perspectiva axonométrica está correcta pero como también lo indicas se pueden mejorar las proporciones, que te des cuenta ya es algo muy positivo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

Observación Memoria: Esta tarea me ha entretenido, me parece bastante util ya que en muchas ocasiones me ha ocurrido que paso por…
Observación Memoria: Esta tarea me ha entretenido, me parece bastante util ya que en muchas ocasiones me ha ocurrido…

Observación

Memoria:

Esta tarea me ha entretenido, me parece bastante util ya que en muchas ocasiones me ha ocurrido que paso por algún lugar o ve algo que me gusta que quisiera dibujar y que por alguna razón no le tomo foto solo quedando en mi memoria, y creo que practicando esto se me hará un poco más facil poder lograrlo.
 Formato: DIN A4 – Material: Rotulador punta fina 0,4mm – observación: 2min.

Nota: Me parece que debo dibujar en una sola perspectiva ya que los objetos que estan dentro de los cajones estan a una perspectiva diferente que el resto.

 Formato: DIN A4 – Material: Lapiz de grafito 4B – Observación: 3min

Nota: Este lo observe un poco más ya que creí que me equivocaría más, al final me gustó.

Formato: DIN A4 – Material: Lapiz grafito 4B – Observación: 1min.

Nota: Este lo observé menos ya que creí que sería más facil y no fue así me parece que está desproporcionado.

Composición

Síntesis:

La verdad esto me se ha hecho complicado ya que jamás había dibujado bodegones y me he puesto un poco nerviosa, me ayudó mucho el contenido de Art Toolkit, allí logré ponerme rápido en contexto.
 Formato: DIN A4 – Material: Lapiz carboncillo 4B

 Nota: Para esta actividad tuve un poco mas de dificultad ya que me costaba que la caja y la botella se vieran proporcionales.

Bodegones:

Me divertí realizando estos bodegones, disfruté jugar con las diferentes técnicas aunque sé que falta mucho por recorrer, seguiré practicando esto.
Contornos y siluetas:
Formato: Din A4 – Material: Tinta y pincel

Nota: Me he dado cuenta de que siento un poco más comoda utilizando tinta, mi mano se siente más libre.

Luces y sombras:
Formato:DIN A4 – Materiales: Grafito

Nota: Estoy aprendiendo a lidiar con lo facil que es manchar con este material.

Textura y trama:
Formato: DIN A4 – Material: Rotulador punta fina 0,4mm

Nota: De todos tal vez este ha sido el que me ha quedado mejor.

Negativo:
Formato: DIN A4 – Material: Tinta y pincel

Nota: Al final elegí este objeto porque me gusta mucho su silueta.

Este es mi entrega de la primera parte de la PEC1 espero os guste.

Debate1en PEC1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sofia,

    Buen trabajo. Los ejercicios de memoria están bastante bien realizados, pero como bien tu misma has observado cuidado con la perspectiva y las lineas de fuga de los diferentes elementos, es un trabajo de observación más en detalle que se puede trabajar y mejorar con la práctica.

    Con respecto a los ejercicios de síntesis están bien encajados los objetos y bastante bien las proporciones entre objetos. Vuelves a tener el mismo problema con las perspectivas y las líneas de fuga, mientras que en la profundidad de la caja las lineas fugan de manera convergente tu las dibujas divergentes como si se separaran y el óvalo de la vela sería bastante más redondeado mientras que tu lo dibujas como si estuviera más frontal y hace un efecto de pegarse a la caja.

    Respecto a los bodegones, están bastante bien con la posibilidad de mejora de las perspectivas. Muy buen trabajo de tramas y también de contornos y siluetas, tienen mucha personalidad en el trazo y la mancha . El de luces y sombras podría tener más sombreado y no tan marcadas la líneas. El de negativo está muy bien pero tendría que ser la misma composición que los otros tres bodegones.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Tablero Exploratorio

Publicado por

Tablero Exploratorio

Seis tipos diferentes de texturas. HUMEDAS: SECAS: Movimientos de animales «Abstracto«.  Escalas de grises:   …
Seis tipos diferentes de texturas. HUMEDAS: SECAS: Movimientos de animales «Abstracto«.  Escalas de grises:   …

Seis tipos diferentes de texturas.

HUMEDAS:

SECAS:

Movimientos de animales «Abstracto«.

 Escalas de grises:

Primer tablón – Bolígrafo
Segundo tablón – Grafito

 

Debate1en Tablero Exploratorio

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Sofia,

    Buen trabajo de dibujo y gran capacidad de expresar a través de la abstracción con el gesto y el trazo. Para la próxima entrega si puedes añadir un comentario sobre la práctica en cada dibujo estará genial.

    Ánimo con la PEC1!

    Amanda