Debate2en Entrega Parcial 2 — PEC2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    Tienes que interpretar y valorar de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Carolina Rodríguez Aljama, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final. Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:
    ● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
    ● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
    ● Sugerencias a la hora de realizar la versión final
    ● Otros aspectos que te parezcan importantes
    (→ 1 comentario de 200 palabras aproximadamente)

    Un saludo,

    Amanda

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    Buen trabajo. La historieta está muy bien narrada y dibujada además de que transmite un mensaje muy necesario a reivindicar. Hay un buen ritmo en el desarrollo de la historia y los dibujos y los textos se complementan aportando cada uno la información necesaria. Como sugerencias de mejora creo que la primera y la segunda viñeta podrían tener alguna diferencia en cuanto al dibujo, que haga avanzar algo el relato. Es muy interesante en la viñeta que dices «no recuerdo sus caras, solo su voz» que no le dibujas parte de la cara, pero podrías quizás reforzar esa idea dibujando solo las bocas. Y en los dos cuerpos desnudos no dibujas los pezones que son parte del pectoral, ¿es por algún motivo concreto? El uso del blanco y negro y el color solo en la última viñeta refuerza el mensaje y funciona muy bien.

    El diagrama está bien estructurado y el uso del color y el dibujo aluden al estilo del artista. El dibujo del artista parece que está calcado de la foto. Sé que has tenido dificultades personales esta semana (espero que tu pareja esté mejor) y por eso has tenido que hacer el trabajo digitalmente y está bien resuelto, pero intenta siembre que puedas dibujar a mano alzada aunque sea digitalmente. Es mejor que el dibujo sea imperfecto pero que transmita a través de nuestra expresión gráfica.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

     

     

     

Debate1en Entrega Parcial 1 — PEC2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    En los objetos cotidianos consigues el desplazamiento del significado sobre todo en el de la pistola. En el de los rotuladores no veo claro que quieres expresar. El de la palmera y el pincel está bien pero si usas un color similar a los pelos del pincel se integrará mejor. Te aconsejo revisar el trabajo de Christoph Niemann para inspirarte y fijarte como el usa el color para reforzar el significado que le quiere dar al objeto.

    El collage no acaba de funcionar del todo, es como si hubieras juntado los elementos pero sin una clara intención o sentido. Como tu imagen tiene tantos elementos, los otros objetos que añades se pierden un poco y se tarda bastante en verlos. Recuerda para inspirarte revisar los referentes de Chema Madoz y Joan Brossa u otros artistas del collage como Wangechi Mutu, Barbara Kruger, Hannah Höch o Henrik Olesen.

    La intervención de la fotografía debía ser una foto de tus recuerdos sobre la que pintas algo para transformarla.

    En los ejercicios de gesto y trazo consigues transmitir movimiento sobre todo en la forma abstracta y en el objeto con el salpicado de la pintura. En el animal quizás puedes expresar algo más de movimiento también con el material como haces en los otros dos.

    La figura humana está muy bien dibujada y consigues expresar el movimiento con la secuencia de dibujos, buen trabajo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    Buen trabajo. Respecto a los sketches haces muy buen trabajo de dibujo al natural con buen encaje de los elementos y correctas las perspectivas y las proporciones entre los diferentes elementos, quizás los puedes acabar un poco más. Por ejemplo, el del quiosco podría tener la vegetación más elaborada.

    En cuanto a la cónica está muy bien realizada con todas las líneas que fugan a los dos puntos sobre la línea del horizonte, y bastante elaborado el dibujo con muchos detalles, felicidades.

    La perspectiva axonométrica está correcta también aunque algunas proporciones se podrían mejorar, que el respaldo sea de la misma medida tanto abierto como cerrado y trabajar un poco más los volúmenes.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Debate1en PEC1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    Muy buen trabajo. Los ejercicios de observación están muy bien, aun cuando reduces el tiempo simplificas las formas pero mantienes las formas básicas y proporciones correctas.

    En cuanto a los ejercicios de síntesis también mantienes una buena capacidad de simplificar las formas básicas manteniendo la composición, perspectiva y proporciones entre objetos.

    Los bodegones están muy bien. En el de texturas haces un muy buen uso de las tramas pero cuidado con las proporciones entre objetos y perspectivas, la calavera está dibujada más pequeña de lo que se ve en la foto con respecto a los otros elementos. El de luces y sombras también está bastante bien, quizás podrías haber dibujado algo de la textura de fondo que ademas te equilibraría algo más la composición. El de negativo funciona bien y es correcta la composición. En el de contornos y siluetas, no hay realmente contornos y silueta sino más bien sombreado, aunque está bien dibujado estaría bien que trabajaras los contornos para ver qué puedes expresar diferente con la linea y mancha.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Debate1en Tablón Exploratorio

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Uriel,

    Muy buen trabajo de dibujo y muy buena experimentación con el trazo y el gesto. Para la próxima entrega puedes añadir los títulos de cada ejercicio y un pequeño texto que explique la técnica utilizada y algo sobre la experiencia de la práctica.

    Ánimo con la PEC1!

    Amanda